ACTUALITAT
« Ves enrere
El Hospital La Pedrera de Dénia celebra la I Jornada de investigación con la presentación de 29 pósters científicos
09/06/2023
- El objetivo del encuentro es reconocer el trabajo de investigación y comunicación realizado recientemente por el personal asistencial del Hospital La Pedrera.
- Seis de los pósters han sido premiados, tres de ellos con la inscripción gratuita a un curso de comunicación científica a elegir
El Hospital La Pedrera de Dénia ha celebrado la I jornada de investigación. Personal asistencial de este hospital adscrito a la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), organismo dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha presentado en esta jornada 29 pósters científicos que resumen de forma gráfica y visual algunas investigaciones que han llevado a cabo recientemente en el Hospital La Pedrera.
Los trabajos presentados se han elaborado entre 2020 y 2022 y todos ellos han sido expuestos en congresos científicos nacionales e internacionales. Algunos de ellos también han sido publicados en diversas revistas científicas. Los estudios están enmarcados en el área de la medicina, enfermería, farmacia y neurorrehabilitación.
La Jornada se ha desarrollado el viernes 9 de junio en el salón de actos del Hospital La Pedrera y ha contado con las intervenciones de Antonia Conejo, presidenta del Comité Ético de Investigación (CEI) de La Pedrera; Jaume Morera, director del Hospital La Pedrera; José Joaquín Mira, presidente del Comité Científico de Fisabio; y Pere Cervera, antiguo secretario del CEI La Pedrera.
El acto ha finalizado con el anuncio de los seis pósters científicos ganadores del concurso a la mejor comunicación, premiados tras un doble proceso de selección. Por un lado, Fisabio ha concedido el primer premio al póster "Diseño y desarrollo de un programa multidisciplinar de telerrehabilitación y teleasistencia.". El segundo premio concedido por Fisabio ha sido para el trabajo "PHONICSOFT: App para la mejora de la comunicación en pacientes con discapacidad auditiva". El tercer premio lo ha recibido el póster "Exploración de la capacidad de evaluación de la difagia neurógena por ictus mediante electroencefalografía y electromiografía".
La Fundación Fisabio también ha galardonado a estos autores y autoras con la inscripción gratuita a un curso de comunicación científica a elegir. Así, los y las premiadas pueden escoger entre el curso "Cómo redactar un artículo científico", impartido por la Fundación Dr. Esteve o "Divulgación 360, de los laboratorios al público", impartido por el grupo de científicos/as y divulgadores/as de Big Van Ciencia. En total son 10 el número de premiados que realizarán estos cursos.
Además, los autores y autoras de estos tres estudios tendrán la oportunidad de grabar un vídeo de divulgación de sus trabajos, que se harán públicos a través de las redes sociales de la Fundación Fisabio.
Por otro lado, el voto del público del Hospital La Pedrera ha distinguido con el primer premio al póster "Disfagia en pacientes con daño cerebral adquirido: suplementos nutricionales orales moderadamente espesos en la prevención y recuperación de la desnutrición'". El segundo premio ha sido para el trabajo "Exploración de la capacidad de evaluación de la difagia neurógena por ictus mediante electroencefalografía y electromiografía". El tercer premio lo ha recibido el póster "Participación de la Enfermería referente en úlceras por presión y heridas complejas".
Los autores y autoras han sido galardonados con un diploma. Para esta valoración, los carteles han permanecido expuestos en las instalaciones del mismo Hospital del 5 al 9 de junio.
Hospital La Pedrera
Noticias Fisabio GVA 12.06.2023